Paso Carrasco

[1]​ Su nombre refiere a un camino (paso) sobre tierra firme que más o menos seguía en ese entonces el curso de la hoy ruta interbalnearia y conectaba esta zona llena de dunas con el paso Escobar sobre el arroyo Pando.La parte centro-norte de la ciudad, donde actualmente se encuentra el barrio Monterrey, unas 34 ha, fue vendida a la sociedad anónima DAR, integrada por Andrés Deus, José Pedro Aramendia y el doctor Rodríguez Barrios, que en 1958 la fraccionaron y promovieron la venta de solares obsequiando 5.000 ladrillos.[4]​ El agua era conseguida mediante bombas aljibes y recién en 1970 llegó el servicio de OSE.La recesión originada en los últimos años provocó que muchas de estas industrias cerraran sus plantas o disminuyeran su personal.La ciudad a menudo se ve invadida por un fétido olor proveniente de la contaminación del Arroyo Carrasco y el vertedero municipal