Paso del Brennero

Debajo del paso, los altos pastos alpinos han sido usados como alimentación para el ganado vacuno durante el pastoreo estival, haciendo el espacio disponible en las altitudes inferiores apto para cultivar y cosechar el heno para el forraje usado en invierno.

[2]​ La primera calzada romana que conecta Italia con la provincia de Recia al norte de los Alpes, llamada Via Claudia Augusta, fue terminado en 47-46 a. C., pero no cruzó el paso del Brennero.

El paso del Brennero no se abrió al menos hasta el siglo II a. C.: atravesando el Val Pusteria, el camino cruzaba el Brennero y descendía desde allí a Veldidena (hoy Wilten, un distrito de Innsbruck), donde cruzaba el río Eno y luego el Zirler Berg hacia Partenkirchen y luego a Augusta Vindelicorum.

[3]​ El paso fue una senda para convoyes y carros de tiro hasta que en 1777 se abrió un camino para carruajes.

Ya al final de la Primera Guerra Mundial en 1918, cuando las fronteras internacionales cambiaron, el control del paso fue compartido entre Italia y Austria.