Paseo del Pendón

El Paseo del Pendón o Paseo del Pendón Real o Paseo del Estandarte Real era una ceremonia que se celebraba en algunas ciudades de la América española como parte central de las festividades organizadas en conmemoración de la fundación o la conquista.

Como su propio nombre indica, el Paseo consistía en un desfile encabezado por el Pendón Real (el Estandarte Real) y en el que participaban las principales personalidades que, según el caso, podían ser miembros del Cabildo, de la Real Audiencia y las más altas autoridades virreinales.

El Paseo, que era entendido como una demostración de lealtad hacia la Corona, podía ser acompañado de celebraciones religiosas, bailes, fuegos artificiales o corridas de toros.

De 1530 á 1680.—Que da forma en el acompañamiento del pendon real cuando saliere en público.

Y porque nuestra voluntad es, que esta costumbre se continúe, mandamos, que los vireyes, presidentes, y audiencias de nuestras Indias, en las ciudades principales donde las hubiere, asistan á esta ceremonia , como se hace en Lima y Méjico, y lleve el pendon el regidor á quien tocare por turno, desde el mas antiguo, donde no hubiere alférez real por Nos proveido, cuyo lugar hade ser el izquierdo del virey ó presidente, porque á el derecho ha de ir el oidor mas antiguo; y en las ciudades donde Do residiere audiencia, le acompañen el gobernador, corregidor, ó justicia mayor , y regimiento, desde la casa del regidor , ó alférez mayor que le lleva, hasta que vuelva á ella; y en cuanto al lugar que ha de tener en la iglesia, y acompañamiento, se guarde la costumbre.

Pendón usado en la Nueva España.