Partit Socialista de Mallorca-Entesa

[3]​[4]​ El PSM se define a sí mismo como una organización política que tiene como objetivo fundamental la liberación nacional y la justicia social para las Islas Baleares y el conjunto de los Países Catalanes[cita requerida].A finales de 1978, el Col·lectiu Socialista i Nacionalista se fusionó con el PSM durante el IV Congreso, celebrado en Inca.No obstante, nunca ha obtenido representación en las elecciones generales a las Cortes españolas.Con el fin de conseguir representación en el Congreso de los Diputados el PSM se coaligó con otras fuerzas progresistas, ecologistas y nacionalistas (o bien federalistas), en la candidatura Progressistes per les Illes Balears conjuntamente con Izquierda Unida (España)|Esquerra Unida]], los Verdes y Esquerra Republicana.En el congreso del año 2006, Gabriel Barceló propuso estrechar la relación con estas fuerzas progresistas, ecologistas y nacionalistas con la creación del Bloc per Mallorca, una coalición de vocación más permanente que Progressistes.Venció la propuesta del Bloc, por un estrecho margen, lo que propició una pequeña escisión (Entesa per Mallorca).En 2008, el PSM se presentó al Congreso de los Diputados conjuntamente con UM, Esquerra Republicana en Baleares y los escindidos de Entesa per Mallorca, presentando la candidatura nacionalista "Unitat per les Illes".Para incluirlos en la coalición Europa de los Pueblos - Verdes pedían un pacto global que incluyese las elecciones autonómicas.