Desde sus orígenes el Partido Comunista de Bélgica (KPB-PCB) se apoyó en una clase obrera industrial en plena expansión.
El KPB/PCB siguió la política de la Comintern colaborando activamente en el movimiento sindical sufriendo una primera reforma importante en 1925, debido a la bolchevización del partido.
El liderazgo del partido sería reemplazado por un triunvirato compuesto de Xavier Relecom, Georges Van den Boom y Julien Lahaut.
El pacto de no agresión entre la URSS y el III Reich causó indignación en el seno del KPB/PCB, lo cual provocó el enfrentamiento entre dos facciones.
Durante 1944 numerosos belgas, entre ellos comunistas, ingresaron en las filas de los ejércitos británicos y estadounidenses para combatir al nazismo.