Parque nacional de Dghoumes

[1]​ El objetivo del parque es proteger diversas especies halófitas de la frontera norte del Chott el Djerid, y las especies raras de las vertientes de las colinas que forman parte del parque o que lo rodean, teniendo en cuenta la geomorfología y la diversidad y riqueza de su flora y fauna, en un ambiente bioclimático que va del árido al sahariano.

También hay liebre del Cabo, chacal y antílope oryx, que desapareció en 1912 y fue reintroducido en 2007 en la zona de estepas predesérticas arbustivas.

En primavera y otoño pueden verse numerosas aves migratorias.

Entre las aves sedentarias, la avutarda hubara, el águila real, el halcón borní, el halcón tagarote o de Berbería, el cernícalo vulgar, la perdiz moruna, el corredor sahariano, el alcaraván común, el avestruz de cuello rojo y distintos tipos de ganga sahariana.

Entre las plantas también hay tarays, boalaga y retama moruna.