[2] En 1956, Salomón Vílchez Murga, biólogo, fue elegido como diputado por el departamento de Cajamarca.
[2] Desde el año 2000, se estudió la propuesta de aumentar la extensión del parque.
[3] Entre esas especies, hay muchos árboles planifolios (por ejemplo: Chionanthus pubescens, Cornus peruviana, Hedyosmum scabrum, Morus insignis, Ocotea arnottiana, Prunus integrifolia, Polylepis multijuga, Vallea stipularis, etc.), una conífera (Podocarpus oleifolius) y palmeras (por ejemplo: Ceroxylon spp.).
[3] Además, aproximadamente ochenta y ocho morfoespecies de orquídeas se han reportado en el interior del parque.
[1] Es posible visitar las cimas de las montañas, donde está presente el ecosistema conocido como páramo.