Está habitado por grupos de pueblos indígenas, entre los cuales hay algunos que han evitado el contacto con el mundo exterior.
Proteger los cursos de agua que se encuentran al interior del ANP.
Asimismo, se ha reportado población indígena no contactada de mashcos.
Geográficamente se encuentra sobre llanura aluvial que, debido a la actividad meándrica, presenta colinas con laderas de pendiente fuerte.
Entre su flora se destacan las especies Iriartea deltoidea, Astrocaryum murumuru y Attalea butyracea.