Parque de Polvoranca

Desde ésta, ya fuera del parque, el curso fluvial es conocido como arroyo Culebro.En su zona más oriental cuenta con una pequeña isleta en la que se han plantado tamariscos, adelfas y algunas especies exóticas como el bambú, aunque su estado no es muy bueno debido a la abundancia de patos.Esta laguna es más pequeña pero es natural, sin cubeta artificial, contando con vegetación palustre y ribereña (enea, sauce, chopo, carrizo).La laguna es estacional, pero una pequeña parte, convertida en estanque artificial, se mantiene permanentemente con agua.Más al sur, en la zona oeste hay otros jardines temáticos (dalias, colores y coníferas).En la zona central hay pistas para practicar diversos deportes (fútbol, petanca, patinaje, monopatín, baloncesto...) Planos y vistas satelitales.40°22′54.0012″N 3°47′59.9994″O / 40.381667000, -3.799999833 Parque de Polvoranca (Ctra.N-401 o M-407, desvío en la M-406) Accesos: Desde Madrid: Desde Fuenlabrada: Desde Leganés: Desde Alcorcón: Bosque del Sur http://www.parquepolvoranca.blogspot.com/
Ruinas de la iglesia de San Pedro.
Arroyo de la Recomba. Al fondo se obervan las ruinas de la iglesia de San Pedro.
Laguna de los Sisones.