Este parque nacional tiene una extensión de 110 ha terrestres y 5.375 ha marinas.
Representa el primer parque marino de Centro America.
[2] El parque es reconocido porque recibe la visita de las ballenas jorobadas durante su travesía para reproducción desde los mares fríos del hemisferio norte a Costa Rica [3](diciembre a abril) y viceversa, y desde los mares fríos del hemisferio sur a Costa Rica (julio a noviembre) y viceversa, también para reproducirse.
Además recibe la visitas de especies cómo: Delfín manchado, Delfín nariz de botella, Mantarraya, Tiburón martillo, Pez loro, Macarela.
[3] Aunque el parque principalmente se extiende en el área marítima, también cuenta dentro de sus áreas protegidas con una serie de playas de especial belleza, entre ellas se pueden mencionar, Playa Ballena, Playa Bahía Uvita, y Playa Piñuela.