[1][2][3] En 1902 se realiza el parque con forma de trapecio según diseño del ingeniero Vicente García del Campo del año amnterior, siendo inaugurado el 18 de mayo y en 1906 se inició la urbanización que resultó infructuosa al arrasar una riada el parque ese año, en 1907 se construye un templete en el centro del parque y se instala la Farola conmemorativa en honor al general Hernández costeada por una suscripción popular iniciada por El Telegrama del Rif.
[1][4] En 1914 se construye la portada principal con un ambigú denominado Café Alhambra entre 1911 y 1918, en 1915 in depósito de agua elevado que permitió convertirlo en un verdadero parque y en 1918 se termina el cerramiento del parque.
instalándose en el sótano del templete una biblioteca popular.
En 1945 se derriba el templete y se instala una fuente luminosa que es derribada entre 1951 y 1952, en 1966 se repone y arregla la verja metálica del cerramiento y en 1987 se arregla el paseo central, colocándose en el centro del parque una fuente, aunque a finales de los años 70 empieza una larga decadencia.
[1] Cuenta con una portada principal, compuesta de tres puertas, con cancelas de hierro, la central flanqueada por dos prismas, con el escudo de Melilla y coronado por una corona, con una torre en la que se sitúa Guzmán el Bueno blandiendo un puñal.