En los datos que se han recabado del lago, se ha encontrado que fue utilizado como bebedero para ganado, hasta inicios del siglo XX.
[1] Una leyenda del sitio relata que por un tiempo dicho cuerpo de agua fue conocido como la «Presa del Muerto», porque los habitantes ambiciosos de siglos pasados habían asesinado a los dueños de los ejidos para vender sus terrenos y posteriormente, arrojaron sus cuerpos al agua.
Dentro también se encuentra el «paseo cultural Juan Pablo II», hecho en honor a este último, mismo que se estableció en 2006 y cuenta con una estatua del mencionado papa.
[4] El lago es habitado por una variedad de especies de aves asentadas, como patos y gansos,[5][6] y migratorias, como pelicanos.
[8][9] El parque cuenta con una superficie de 487 407 metros cuadrados.