Paroaria gularis

La garganta es de color negro, que se extiende hasta un punto en la parte superior del pecho.El pico es completamente negro y el iris pálido, sin brillo, de color amarillo cremoso.Es bastante visible, se encuentra generalmente en parejas o en pequeños grupos familiares, cerca de orillas, frecuentemente en el suelo barriento y algunas veces sobre la vegetación flotante.Esto sugiere que la reproducción también puede ocurrir tan pronto como en febrero o marzo.[6]​ El canto es una serie repetitiva pero variable de notas claras y dulces, por ej.[11]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12]​ y Clements Checklist/eBird v.2019[13]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]​
Paroaria gularis gularis , juvenil.
Canto grabado en Orellana , Ecuador.
P. gularis gularis (arriba); P. gularis cervicalis (abajo), parte de ilustración de William Matthew Hart en Catalogue of the birds in the British Museum , 1888.
Paroaria gularis cervicalis