Estacionamiento

En México se le llama pensión al lugar donde se pueden dejar, especialmente de noche, los vehículos a cambio de un pago por hora o semanal o mensual.[1]​ En Colombia es llamado parqueadero, palabra que deriva del inglés parking.En este caso concreto habría que hablar de tres tipos de diferentes: Existe una primera distinción básica que es diferenciar si el estacionamiento está cubierto o descubierto.La tipología resultante, "Garaje Comercial", se origina a principios del siglo XIX y posee una fachada muraria que oculta tras de sí una estructura sencilla con techo metálico.El elemento protagonista por excelencia es el ascensor o rampa que permite la distribución de los automóviles.Está prohibido estacionar, en todos los casos, en los siguientes lugares o circunstancias:
Estacionamiento en una residencia de Hancock Park, Los Angeles.
Estacionamiento en una ciudad.
Mujer encargada de un aparcamiento en el norte de México.
Aparcamiento en línea a ambos lados de una calle.
Aparcamiento subterráneo en un centro comercial.