[2] Después de que Edward Gibbon mencionara esta historia, Lord Byron escribió en 1816 el poema Parisina, que fue seguido por óperas del mismo nombre de Donizetti y Mascagni.Durante los siete años en que estuvo al frente, la corte conoció un lustre que no había tenido hasta entonces.Como han señalado Crouzet-Pavan y Maire Vigueur, Parisina «no se contentó con los dominios "reservados" a la esposa del señor: la vida y las necesidades de la corte, el mecenazgo artístico o la esfera religiosa.Ella dio órdenes a los oficiales de la cancillería como si fueran los suyos.Sustituyó a su marido en la gestión cotidiana de la Señoría para numerosos pequeños asuntos».