Su principal fuente de trabajo son las actividades agrícolas y ganaderas La historia de este pueblo se remonta a 1900, cuando las familias Rodríguez, Müller y Gebaüer se establecieron por estos lados.A finales de la década del 20 ya unas diez casas poseían electricidad, la cual era obtenida por una turbina instalada en el río Parga.En 1933 se fundó la iglesia católica San Sebastián, siendo su primer sacerdote el padre Nicanor García.Posteriormente esta oficina fue trasladada a una pequeña pieza construida en la plaza del pueblo.Dos años después paso a llamarse Quinta Compañía de Bomberos San Sebastián-Parga (dependiente del Cuerpo de Bomberos de Fresia), asumiendo como director Jorge Haegger Brintrup, capitán Víctor Oyarzo Paredes, secretario Juan Pradines Barría, tesorero Néstor Oyarzo Gutiérrez y aproximadamente unos 30 voluntarios.