Parastacus pugnax

Cefalotórax liso, comprimido lateralmente, ligeramente más alto que ancho, en vista dorsal el surco cervical tiene forma de “V”, Ojos pequeños, Rostro corto, Pinzas del primer par de patas caminadoras voluminosas, Color gris verdoso o plomizo.Las primeras hembras ovígeras se observan a comienzos de la primavera.Regiones de Chile en que se distribuye: Valparaíso, Libertador General Bernardo O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía.La especie se caracteriza por vivir en aguas subterráneas de zonas semipantanosas denominadas vegas o hualves, en las cuales crea extensas galerías subterráneas interconectadas, las cuales utiliza como madrigueras.Así las galerías no sólo les proporcionan refugio para evitar los depredadores, sino que también un microhábitat en donde las variaciones de temperatura y humedad son minimizadas.El Ministerio del Medio Ambiente de Chile lo clasifica como en la categoría «preocupación menor».
Camarón de tierra Chileno Parastacus pugnax.
Camarón excavador, camarón de vega.
Camarones cocidos Parastacus pugnax , en Curepto , Maule, Chile
Camarones de vega luchando.