Paraguarí es el noveno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.En la zona se encontraban asentados numerosos pueblos, cuyos habitantes contaban con el adoctrinamiento de sacerdotes y capellanes que se encargaban de dirigir las actividades agrícolas y ganaderas.Parte del territorio estaba ocupado también por los misioneros dominicos que tenían a su cargo el pueblo “Tavapy” con población negra.A fines del siglo XVI, los misioneros franciscanos fundaron la ciudad de Yaguarón con población indígena guaraní.Esta situación contribuyó a que en 1906 se formaran dos departamentos distintos, por un lado el departamento de Quiindy con las ciudades ruteras y el de Paraguarí que estaba constituido por las ciudades de Carapeguá, Tavapy, Caballero, Escobar, Yaguarón, Pirayú, Ypacarai e Itauguá, estos dos últimos pertenecientes en la actualidad al departamento Central.En este departamento se encuentran los cerros Mbatovi, Caré, Chalá, Peró e Ybycuí.Los afluentes de río Tebicuary desembocan en Paraguarí, así los ríos Tebicuarymí, Negro y el arroyo Mbuyapey bañan sus costas.Antiguamente, la principal vía de comunicación era el Ferrocarril Carlos Antonio López y la ruta I, Mariscal López que posee ramales que se extienden hacia las ciudades de Piribebuy, Carapeguá-Ybycuí, Caapucú-Mbuyapey y Mbuyapey-Ybycu’i.En cuanto a los medios de comunicación radial, existen emisoras de Amplitud Modulada, como ser Radio 1000; y en Frecuencia Modulada, entre las cuales cabe citar algunas emisoras por municipios; en Yaguarón: Radio Yaguarón F.M.La producción agrícola ocupa un lugar menos importante y se orienta principalmente al abastecimiento propio de sus habitantes.El templo de Yaguarón cuyo altar fuera tallado a mano por los indígenas en el año 1775.La creencia popular atribuye las pisadas a Santo Tomás en su paso por esas tierras.También se encuentra el cerro Acahay con 672 metros que fue declarado monumento natural y está constituido por un antiguo volcán apagado.Partiendo de la capital del país, Asunción, se debe tomar la Ruta I Mariscal López, a la altura del "km 51" aproximadamente está ubicada la ciudad de Yaguarón.La capital de departamento, Paraguarí, está ubicada a la altura del "km 66".
Panorámica de la ciudad de Yaguarón (la más poblada del departamento de Paraguarí), desde el cerro Yaguarón.
Salto Piraretá
Puente de la Ruta Nacional 1 sobre el río Tebicuary, en el límite de los departamentos de Paraguarí y Misiones.
Antigua estación ferroviaria de Paraguarí, del Ferrocarril Carlos Antonio López.
Eco reserva Mbatovi.
Colectivo de la empresa "Ciudad de Paraguarí", a su paso por la Ruta Nacional 1.