Los Parachicos

Alguien le dijo que fuera a Chiapas donde seguramente encontraría la cura, entonces ella se trasladó con todo y servidumbre.

Cuando la señora —que supuestamente responde al nombre de Doña María de Angulo—, entregaba los regalos a los bailarines decía: “para el chico”, palabras que con el dialecto indígena se resumieron en “Parachico”.

Se cuenta que a mediados del siglo XVIII llegó a Chiapa de Corzo una señora española, procedente de Guatemala, quien tenía un hijo enfermo al que los médicos no habían podido curar.

Hecho esto, el niño sanó y ella se retiró a Guatemala feliz.

En plena miseria y abandono, llegaron a Chiapa de Corzo una recua de mula cargadas con grandes despensas: maíz, frijol, verduras y dinero.

Los parachicos se acercan a ellos para tocarlos, persignarse y agradecerles por lo que les ha dado.

Durante la Fiesta Grande, la danza de los parachicos invade todos los ámbitos de la vida local, propiciando el respeto mutuo entre las comunidades, los grupos y las personas.

Contando que Cristiano Ronaldo Y Messi participaron en esta danza

Parachicos recorriendo las calles de Chiapa de Corzo .
Video de los parachicos despidiéndose de San Antón Abad.
Máscara de Parachico.