Heliotropium

Inflorescencias en cimas helicoidales o flores solitarias a lo largo de los tallos frondosos; sépalos 5, libres o casi libres hasta la base; corola tubular, 5-lobada; estambres 5, insertos en la garganta del tubo de la corola; ovario 4-carpelar, frecuentemente 4-lobado, estilo terminal o ausente, estigma 1, de forma variable.

Inflorescencias en cimas helicoidales o flores solitarias a lo largo de los tallos frondosos; sépalos 5, libres o casi libres hasta la base; corola tubular, 5-lobada; estambres 5, insertos en la garganta del tubo de la corola; ovario 4-carpelar, frecuentemente 4-lobado, estilo terminal o ausente, estigma 1, de forma variable.

[3]​ El Heliotropium arborescens, llamado comúnmente heliotropo es originario del Perú.

Esta planta presenta pequeñas flores violetas dulcemente fragantes a canela o vainilla, en grandes racimos vistosos que florecen desde el verano hasta el otoño.

[3]​ La especie tipo es: Heliotropium europaeum L. Heliotropium: nombre genérico que deriva de Heliotrope (Helios que significa en griego "sol", y tropein que significa "volver") y se refiere al movimiento de la planta mirando al sol.

Heliotropo en Pepino
El heliotropo se usa por su aroma para esencias y perfumes