Papiro de las minas

El Papiro de las minas, o papiro Turín I, es un mapa egipcio considerado el plano topográfico más antiguo que ha llegado hasta nosotros.Está dibujado en un papiro descubierto en Deir el-Medina, frente a Tebas por Bernardino Drovetti, cónsul francés en Egipto, que lo vendió a Carlos de Saboya en 1824, y que pasó posteriormente al Museo Egipcio de Turín.El mapa reconstruido está en cinco fragmentos y representa la zona minera del uadi Hammamat, indicando dos caminos paralelos conectados por otro.Fue hecho circa 1150 a. C. por el escriba Amennjat, hijo de Iluy, que firmó al dorso del mismo.El autor indica las características distintivas clara y cuidadosamente distribuidas de acuerdo con la realidad de un área particular, agregando claridad al usar letreros y contrastando colores.
Parte izquierda del papiro de las minas.
Parte derecha del papiro de las minas.