Vitela

La vitela era originalmente un material translúcido u opaco producido a partir de piel de becerro que tenía que ser mojada, sometida a un proceso con cal y esquilada.Luego era secada a temperatura ambiente bajo tensión, usualmente dada por un dispositivo de madera llamado marco estirador.En los siglos siguientes, la vitela se ha empleado más comúnmente como cuero, ya que puede ser teñida con prácticamente cualquier color.Este material es considerablemente más barato que la verdadera vitela de origen animal, y puede encontrarse en muchas librerías técnicas o artísticas.Usualmente traslúcido, este «papel vitela» se utiliza en aplicaciones como los planos de arquitectura.
Una vitela que data de 1638.
El primer Autorretrato pintado por Alberto Durero (1493); originalmente hecho en óleo sobre vitela, y luego pegado sobre lienzo de lino. Museo del Louvre , París .