Pantodon buchholzi

Esto implica que sus parientes vivos más próximos son las enormes arowanas de Sudamérica o los peces dragón asiáticos.

Las aletas ventrales poseen cuatro radios filamentosos que sobresalen mucho, otorgándole al pez un curioso aspecto.

La aleta anal nos da la clave para distinguir los sexos, pues el borde posterior es irregular en el macho y recto en la hembra.

Sus aletas pectorales le permiten "volar" fuera del agua para capturar la comida o escapar de sus depredadores.

Aceptará toda clase de alimentos artificiales una vez que se haya adaptado, siempre y cuando pueda tomarlos en la superficie, pues no bajará a por ellos.

Pero para mantenerlo adecuadamente es muy conveniente darles un suministro de comida viva, sobre todo bichos blandos (moscas, polillas, arañas...) y alevines.

La gran mayoría de los peces mariposa que adquirimos han sido capturados en la naturaleza, pero con bastante paciencia y dedicación podremos criarlos en nuestra casa.

Los peces adultos que sean mantenidos en las condiciones correctas desovarán fácilmente en el acuario comunitario, sobre todo si han gozado de una buena alimentación.