Estudió en la Universidad de Bolonia durante 1404 y 1495, tuvo como profesor a Francesco Zabarella.
También es conocido domo 'Abbas Siculus (abad siliciano), en referencia a su origen.
Durante los conflictos que hubo en el pontificado del Papa Eugenio IV, Nicolò se alineó en un principio con el partido del papa, al que representó brevemente en el Concilio de Basilea, pero posteriormente se alió con el antipapa Félix V, que lo nombró cardenal en 1440.
Fueron sus obras canónicas, especialmente su Lectura in Decretales In Sextum, y In Clementina, las que le valieron el título de «lucerna juris» (lámpara de la ley) y le proporcionaron una gran autoridad.
También escribió Consilia, Quaestiones, Repetitioes, Disputationes, disceptationes et allegationes, y Flores utriusque juris.