Panitumumab

[1]​ El panitumumab se une al antígeno llamado EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico) y lo bloquea.Como consecuencia la célula tumoral no recibe los mensajes bioquímicos que estimulan su propagación, y el crecimiento del tumor se enlentece, la forma de actuar es similar a la del cetuximab.Está indicado para el tratamiento de pacientes que presenten cáncer de colon o recto con metástasis, en los que exista expresión del receptor del factor de crecimiento epidérmico.Únicamente cuando la enfermedad progresa a pesar de haberse empleado quimioterápicos como fluoropirimidinas (5-fluorouracilo), oxaliplatino o irinotecán.El precio es elevado pues el tratamiento para un mes supera los 4.000 euros.