Pandemia de COVID-19 en Sahara Occidental
Al ser un territorio en disputa, solo se reportaron casos en la zona ocupada por Marruecos, mientras que el gobierno norteafricano incluye las cifras saharauis en su propio registro pandémico.[3] El 9 de abril, MINURSO informó que se confirmaron dos nuevos casos en Dajla, lo que eleva el número de casos confirmados a seis.[4] El 24 de abril, la MINURSO notificó cuatro casos más, lo que elevó el número de casos confirmados a diez.[6] El 31 de agosto había 41 casos activos en El Aaiún.La cifra contada de los campamentos de exiliados como en la denominada Zona Libre se elevó a 1975 casos acumulados, 1827 recuperaciones y 84 defunciones.