Tienen un bulbo, bajo el cual se encuentran las raíces situadas a una profundidad de hasta 80 cm bajo la superficie; este es blanquecino, con múltiples capas membranosas.
Ingerido resulta de gran toxicidad, debido a que contiene heterósidos cardiotónicos.
La flor presenta 6 tépalos lanceolados abiertos en la periferia y con una nervio dorsal verdoso que nace en la base de la umbela.
Requiere suelo bien drenado aunque sea pobre, seco árido y exposición a pleno sol.
[1] Pancratium: nombre genérico que proviene del griego &pia;αν (pan, "todo") y κρατυς (cratys, "potente") en alusión a supuestas virtudes medicinales.