Paluxysaurus jonesi

Esta clasificación es soportada por una sola sinapomorfia, "un fémur relativamente amplio transversalmente en la mitad del eje mayor".[2]​ Los huesos y las icnitas de saurópodo en el área a lo largo del Río Paluxy, generalmente están referidas al género Pleurocoelus, incluyendo los esqueletos parciales (Particularmente de la Formación Glen Rose, sobre la Formación Twin Mountains).El sitio del descubrimiento era fluvial con rocas que eran depositadas por la corriente, con arenas y fango del canal, y las concreciones de piedra arenisca de calcita cementada que contenían a los fósiles.[2]​ Paluxysaurus se basa en FWMSH 93B-10-18, un maxilar izquierdo asociado al nasal, y los dientes.Se distingue del resto de los saurópodos por los detalles vertebrales, y tiene varias diferencias morfológicas en otros huesos comparados con otros saurópodos del Cretácico Inferior de Norteamérica.