Espiguillas muy comprimidas lateralmente, con 1 sola flor hermafrodita, articulada por encima o por debajo de las glumas.
Glumas subiguales, más cortas que la flor, uninervada.
Cariopsis obovoideo u oblongoideo, con embrión casi de su misma longitud; pericarpo no soldado a la semilla.
[2] El género fue descrito por William Aiton y publicado en Hortus Kewensis; or, a catalogue.
[3] La especie tipo es: Crypsis aculeata El nombre del género deriva del griego kryptos = (oculto, encubierto), refiriéndose a la parte de inflorescencia oculta.