Casi todas las balanzas utilizan algún tipo de palanca compuesta para funcionar.
Con las dimensiones indicadas, la ganancia mecánica, W/F se puede calcular como 9 × 10/ 3 × 4 = 7,5, lo que significa que una fuerza aplicada de 2 libras (o 1 kg) podría elevar un peso de 15 libras (o 7,5 kg).
Alternativamente, si la posición del punto de apoyo de la palanca AA' se desplaza de modo que A1 = 4 unidades y A2 = 9 unidades, entonces la ganancia mecánica W/F se calcula como 4 × 9/ 9 × 4 = 1, lo que significa que al aplicar la fuerza levantará un peso equivalente y no hay ninguna ganancia mecánica.
Las distancias utilizadas en el cálculo de la ganancia mecánico se miden perpendicularmente a la fuerza.
Todos estos casos, son aplicaciones cotidianas de la palanca compuesta.
Dame un lugar donde apoyarme y moveré la tierra con una palanca " es una observación atribuida a Arquímedes, que declaró formalmente el principio matemático correcto de las palancas (citado por Pappus de Alejandría).