Palacio del Duque de Sessa

En la azotea se encuentra una torrecilla con mirador que supera las tres plantas de altura.

[3]​ Las tres fachadas de la casa estructuran sus aperturas en ejes verticales de ritmo regular: portales en la planta baja, terrazas con alféizar en el entresuelo y balcones en voladizo en la primera y segunda planta.

El portal principal, obra del arquitecto Joan Soler i Faneca, substituye un proyecto anterior encargado por Josep Gaig.

Está enmarcado por dos columnas estriadas y pilastras de orden compuestas sobre las cuales descansa un entablamento decorado con relieves vegetales que soporta las losas del balcón.

Decorados con florones y molduras curvas de estilo rocalla, esta carpintería podría ser del mismo siglo XVIII.

Además, el inventario realizado con motivo del alquiler del edificio a "Rentas de Tabaco" rebela que gran parte de los elementos decorativos originales (pinturas, tapices, luces, mobiliario, etcétera) fueron retirados por el mismo propietario.

Estas decoraciones decimonónicas, realizadas sobre tela y cartón, se localizan principalmente en tre grandes estancias de la planta noble alineadas a la Calle Ancha.