Fue diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer, según un proyecto del ingeniero Joaquim Cardozo, y sirve como sede del Ministerio de Justicia.
La peculiar e imponente construcción llama la atención por su arquitectura contemporánea que reinterpreta el estilo gótico.
La fachada del edificio tiene arcos que son parecidos a los del Ministerio de Relaciones Exteriores, pero además tiene cascadas de cemento, un jardín acuático compuesto por plantas tropicales de la Amazonía y un espejo de agua creado por el paisajista Burle Marx, además del jardín de invierno en el tercer piso.
El Palacio está marcado por la geometría rectangular y prismática, así como por la estructura externa que caracteriza su fachada.
Este espacio conserva la mesa en que el abogado, Bernardo Pereira de Vasconcellos, escribió el Código Criminal de 1830 y el expresidente brasileño, Affonso Augusto Moreira Penna, registró todo su trabajo en la "Constituinte Mineira".