Palaú (Coahuila)

A la postre Don Juan Manuel se convertiría en poderoso latifundista.

Mientras que en las zonas bajas predomina el matorral desértico microfilo, que lo constituyen el mezquite, gobernadora, guayacán, palma, tasquillo, junco, hojasén, largoncillo, nopal, y abundan el huizache y la yuca.

Los principales cultivos son: avena forrajera, avena de grano, cebada, frijol, maíz, melón, sorgo forrajero y sorgo de grano.

También se cuenta con el Parque Deportivo de Béisbol donde juega el equipo "Tuzos de Palaú", así como los campos de béisbol "Polias", "Las Cuadras", "Materias" y "Del Cuatro", que son utilizados por los equipos que participan en las diferentes ligas locales.

El deporte más tradicional y arraigado en este poblado es el béisbol a pesar de la enorme influencia del fútbol en la región en las últimas dos décadas.

Cuenta con torneos o ligas locales como la "Alberto Chivel Esquivel" de donde surgen buenos prospectos.

Cada año crece el número de participantes, incluso son imitados por las localidades cercanas.