Paheri

De esta relación se benefició también Paheri, que fue nombrado nomarca por Tutmosis I.

La tumba subraya el importante papel que tenía Nejab a principios de ese siglo.

La tumba consiste en una capilla de una sola habitación desde la que se desciende a la cámara funeraria por un estrecho corredor.

En el centro están los rituales de la muerte y en la pared este se aprecia un gran banquete.

En un nicho situado en el panel trasero hay tres estatuas, las de Paheri, su esposa Henuterneheh y su madre Kemi.

Banquete en la tumba de Paheri.
Paheri y Uadymes.