Actualmente los fondos distribuidos para alcanzar la ecualización son los ingresos recaudados a través del GST (Good and Services Tax, equivalente australiano al Impuesto al valor agregado), unos 50.000 millones de dólares australianos.
Alcanzar la ecualización no significa que se condicione a los estados en como recaudar o gastar sus fondos.
Los fondos proporcionados por el gobierno federal australiano son incondicionados y están disponibles para cualquier propósito.
[1] El único mecanismo diseñado para reducir las desigualdades fiscales entre las entidades federadas en Bélgica es un programa denominado Intervención de solidaridad nacional (en flamenco, Nationale Solidariteitsbijdrage o NSB; en francés, Intervention de solidarité nationale o ISN).
Debido a su inferior capacidad fiscal, las regiones de Bruselas-Capital y Valona son receptoras netas.
Los territorios canadienses no están incluidos en el programa de ecualización, sino que el gobierno federal suple sus necesidades fiscales mediante el programa TFF (Territorial Formula Financing, en inglés, Fórmula de Financiación Territorial).
Los pagos ayudan a garantizar "niveles razonablemente comparables" de asistencia sanitaria, educación y prestaciones sociales en todas las provincias.
Algunas transferencias del gobierno federal a los estados, sin embargo, sí que contienen elementos de ecualización.
En general, sin embargo, los programas federales estadounidenses no están diseñados para reducir los desequilibrios fiscales horizontales.
La fórmula de Barnett es un mecanismo usado por el Tesoro británico en el Reino Unido para ajustar el gasto público asignado a Irlanda del Norte, Escocia y Gales automáticamente para reflejar los cambios en los niveles de gasto en servicios públicos en Inglaterra, Inglaterra y Gales o Gran Bretaña, según sea necesario.
Christopher Hengan-Braun, un economista suizo, fue el principal ideólogo en 1958 del gobierno federal para ayudar a equilibrar las desigualdades fiscales.