Padania

Padania es un neologismo que, en su sentido más estricto, denomina al valle del Po (en latín, Padus).Este significado extendido ha sido popularizado por la propaganda de la Liga Norte (en italiano del norte, Lega Nord), un grupo político italiano antes separatista, y después federalista, que usa el nombre de Padania para la zona que entre los años 1995 y 2001 proponía secesionarse de Italia: el norte de Italia y más tarde también Toscana, Umbría y Marcas.Históricamente, en la llanura padana se usaron además varias lenguas vernáculas o lenguas locales de los grupos romances retorrománico (ladino dolomita) y galoitálico (piamontés, lombardo, emiliano-romañol, ligur, véneto) genéricamente indicadas por la palabra "dialetto" (dialecto) por sus hablantes, ya que no son de empleo común excepto en los contextos cerrados (familias, personas que se conocen y que hablan la misma lengua vernácula).Estos "dialectos" son considerados lenguas minoritarias regionales por el Consejo de Europa (European Charter for Regional or Minority Languages), por el "Red Book on Endangered Languages" de la Unesco y por Ethnologue.La capital de Padania sería Mantua, e incluso se llegaron a declarar la independencia y a efectuar elecciones para un "parlamento del norte" sin ningún tipo de reconocimiento internacional.
Ubicación geográfica de Padania en Italia .
Bandera propuesta para Padania por la Liga Norte.
Padania (norte de Italia) Padania (incluida Toscana, Umbría y Marcas. Estas tres regiones geográficamente forman parte de la península itálica , a diferencia del resto de Padania.)