Organización del Tratado de Cooperación Amazónica

1978 1995 La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) es un organismo intergubernamental constituido por ocho Países Miembros: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela y es el único bloque socio-ambiental de países dedicado a la Amazonía.

Las áreas de acción que los países han definido para trabajar, van íntimamente ligadas a los tesoros que la Amazonia posee y la necesidad de conservarlos y procurar su gestión integral.

Entre sus principales ejes de trabajo se encuentran: Para este trabajo y ejecución conjunta de acciones, los países están comprometidos financieramente, sin embargo, para un alcance mayor en su área geográfica, la OTCA busca financiamiento con aliados y socios estratégicos, para generar un impacto mayor con efectos multiplicadores para sus habitantes y para la naturaleza.

En 1995, las ocho naciones decidieron crear la OTCA para fortalecer e implementar los objetivos del tratado.

La enmienda al TCA fue aprobada en 1998 y la Secretaría Permanente fue establecida en Brasilia en diciembre de 2003.

Situación de Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Situación de Organización del Tratado de Cooperación Amazónica