La totalidad de su obra muestra la parcela del mundo más conflictiva, a la que respondía vehemente.
"La primera vez que vi a Paco Serrano me pareció un tipo impresentable.
Cuando creas acabar un cuadro rómpele la nariz, después rómpesela otra vez... sentenciaba reclinado en su sofá, con actitud punk, insolente y honesta.
El pintor hablaba a menudo con notable erudición de sus influencias del Renacimiento italiano.
En cierta etapa se dejó influir por la monumentalidad de Masaccio, tenía dibujos inspirados en maestros italianos y componía muchas veces sus figuras femeninas a la manera clásica.
A lo largo de su extensísima producción se puede rastrear, especialmente en la primera década, la influencia del surrealismo.
Son destacables, aunque no frecuentes, sus collages con fotos y recortes de periódicos donde él añadía otros elementos dibujando o pintando.
Asumo el amor por todo aquello que no existe_ A Max Estrella se le quemaros los ojos de mirar al infinito_ Predominio del sueño sobre la vigilia, predominio de lo indemostrable sobre lo demostrado en un mundo que arde.
Me declaro barroco por amor a la mancha que dibuja fantasmas ( Velázquez según Ortega).
El pintor Paco Serrano pintaba con una sinceridad y una visceralidad difícil de encontrar en sus coetáneos.