Pachycereus weberi
Es originaria de México, donde se encuentra en Puebla, Guerrero, Morelos, y Oaxaca a una altitud de 600 a 1 500 metros.Pachycereus weberi es un cactus columnar que crece como un árbol y puede alcanzar un tamaño de hasta 11 metros.Tienen un cinturón verde azulado ligeramente ceroso con un diámetro de 12 a 20 centímetros y se componen de ocho a diez costillas de hasta 5 centímetros con un espaciado de fieltro blanco que están ocupando las areolas.La especie fue descrita inicialmente como Cereus weberi por John Merle Coulter y publicado en Contributions from the United States National Herbarium 3: 410, en 1896, actualmente, es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;[4] y ulteriormente sería transferida al género Pachycereus por Curt Backeberg en Die Cactaceae: Handbuch der Kakteenkunde.[5] Ver: Pachycereus weberi: epíteto otorgado en honor del botánico Frédéric Albert Constantin Weber.