Pablo Porta
Durante sus años universitarios fue durante cinco años jefe del SEU de Cataluña y Baleares y participó en la represión contra el incipiente movimiento opositor estudiantil.[1][2] Más tarde sería profesor de Derecho Internacional en dicha universidad.En 1984 no pudo presentarse a la reelección debido al Real Decreto 643/1984,[3] también conocido como 'Decreto Anti-Porta', que establecía que no podría ser reelegido como presidente de una federación "quien hubiera ostentado ininterrumpidamente tal condición durante los tres períodos inmediatamente anteriores, cualquiera que hubiere sido la duración efectiva de éstos" (artículo 7.3 de dicho real decreto).[4] A comienzos de 1996, dicha cláusula desapareció del ordenamiento deportivo.Durante su mandato, se utilizaron por primera vez las grabaciones de los partidos para imponer sanciones.