En 2002 se doctoró en Sociología en la Universidad de Brighton, Inglaterra.Su análisis de la cultura popular radica en lo que él considera la pérdida de una identidad constituida por las instituciones tradicionales como la escuela, el Estado, los partidos políticos, o la iglesia, siendo esta reemplazada por la que difunden con determinados intereses ideológicos y económicos los medios de comunicación masiva (la televisión, internet, los diarios, etcétera).Por eso, su investigación se enfoca principalmente en la influencia del fútbol a la hora de la conformación del identitario nacional colectivo, y cómo influyó la crisis, apatía, descreimiento en las antiguas instituciones, en el hecho de que la idea de Nación se vincule más a un seleccionado de fútbol que a lo estatalmente canonizado como la Historia Oficial de un país.También ha trabajado sobre los fenómenos de violencia en el fútbol en Argentina y América Latina, incorporando la categoría de "cultura del aguante", junto a sus colegas Verónica Moreira y José Garriga Zucal.En 2024 fue reconocida con un Diploma al Mérito de los Premios Konex a las Letras por su trabajo en la última década.