Pabellón de la Navegación (Sevilla)

Durante la exposición universal, el pabellón de la Navegación fue dedicado a las expediciones científicas, los descubrimientos y avances en la técnica naval.

Se asienta sobre una plataforma situada a la cota del muelle, ofreciendo su fachada principal al río, resaltando en esta vista la cubierta metálica curvada que ofrece su convexidad a la ciudad histórica y en la que, indudablemente, se advierten resonancias de viejas imágenes de hangares y tinglados portuarios.

Apoyados sobre este balcón se alinean cinco lucernarios prismáticos de vidrio que iluminan el interior del Pabellón.

Aunque de carácter permanente, el edificio se concibió con la flexibilidad suficiente para que fuese posible su acondicionamiento posterior.

El nuevo espacio museístico cuenta la evolución de la navegación atlántica e incluye la Torre Schindler.

Navegando por las imágenes es posible conocer la evolución de la ciudad y su relación, fundamental, con el río Guadalquivir.

Vista del pabellón de la navegación y de la torre Schindler .
Pabellón de la navegación visto desde la torre Schindler
Miniatura Nao Victoria
Vista del interior del museo
Interior del Pabellón de la Navegación. Se asemeja al casco de un barco