Los señores gascones locales recurrieron entonces a mano de obra foránea (Poitou, Angoumois, Saintonge, Limousin, incluso Périgord) para cultivar las tierras abandonadas.
El incremento de población foránea también se produjo como consecuencia de la peste negra que afectó a la región entre 1520 y 1527.
Fueron llamados por los gascones "gavaches" y se llamó a esta comarca la «gavacherie», siendo los "gavaches" extranjeros, rodeados por gascones, mientras que se llamaba a las poblaciones fronterizas de los gascones de la zona de Libourne fueron llamados "gabayes".
Por extensión, se llama "Pays gabaye" a la zona donde se habla el dialecto "Gabaye" que es pues principalmente una variante del saintongeais importado por los trabajadores inmigrantes.
Del término "gavach" deriva la palabra española gabacho.