El plan era habilitar el RS/6000 para ejecutar múltiples sistemas operativos como Windows NT, NetWare, OS/2, Solaris, Taligent, AIX y Mac OS, pero al final solo se usó la variante AIX de Unix de IBM y se admitió en RS/6000.
Los famosos RS/6000 incluyen la supercomputadora Deep Blue basada en PowerPC 604e que venció al campeón mundial Garry Kasparov en ajedrez en 1997, y la ASCI White basada en POWER3, que fue la supercomputadora más rápida del mundo durante 2000-2002.
Muchas máquinas RS/6000 y posteriores pSeries venían con un procesador de servicio, que se iniciaba solo cuando se aplicaba energía y ejecutaba continuamente su propio firmware, independientemente del sistema operativo.
[2] Los primeros anuncios y documentación llamaban al procesador de servicios «System Guard»,[1] (o SystemGuard[3]) aunque aparentemente este nombre se eliminó más tarde, aproximadamente al mismo tiempo que se adoptó el nombre RS/6000 simplificado para la línea de computadoras.
Más adelante en el ciclo RS/6000, el procesador de servicios «convergió» con el que se usa en las máquinas AS/400.
Producidas desde 1994 hasta el momento en que la línea RS/6000 fue renombrada como System P. El modelo N40 era un portátil basado en PowerPC desarrollado y fabricado por Tadpole Technology junto con IBM.