Partit Socialista Unificat de Catalunya Viu

Se escoge una Comisión Central, un Grupo Ejecutivo, un núcleo y un coordinador, para rellenar el vacío dejado por Ribó para organizar a los comunistas del PSUC, afiliar a nuevos militantes, crear un marco para los debates, transferir las informaciones y preparar en definitiva el X Congreso del PSUC.

El Grupo Ejecutivo acordó iniciar la publicación de El manifiesto como circular central del PSUC Viu.

El PSUC Viu asume las relaciones históricas de hermanamiento con el PCE y viceversa.

Es escogido un amplio Consejo Nacional, que expresa la diversidad de corrientes en EUiA.

José Manuel Paton es escogido Presidente y Antoni Lucchetti Coordinador General.

El PSUC Viu rechazó abiertamente la actitud del coordinador de EUiA, Joan Josep Nuet,[5]​ y aseguró en un comunicado que "El PSUC Viu acompañará las decisiones federales de Izquierda Unida para garantizar su presencia en Cataluña".

Los objetivos del PSUC Viu en el periodo actual son: El PSUC Viu se organiza territorialmente adecuándose, tanto como sea posible, a la ordenación intercomarcal, comarcal, local y de distrito, y a la división administrativa que exprese.

Hasta 2014 tuvo como referente juvenil Joves Comunistes (JC), disuelta al integrarse en la Joventut Comunista de Catalunya, siendo su último secretario general Benjamí Moles.

En 2015 se refundó la organización juvenil del partido creándose la Joventut Socialista Unificada de Catalunya (JSUC), eligiéndose a Ester Pérez como secretaria general.

Per fer possible una altra Europa només hi ha una resposta. Diguem NO a la Constitució
Fotografía de la urna usada en el referéndum, de plástico y con bridas para el cierre.