Plataforma por los Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción

A esta equiparación se llegará de la siguiente manera:[4]​ El número de semanas que la madre biológica podrá ceder al otro progenitor/a irá disminuyendo conforme se va ampliando el permiso intransferible del otro/a progenitor/a, hasta que cada permiso parental para la crianza llegue a ser un derecho intransferible de catorce semanas para cada progenitor/a, sin distinciones.

[11]​ Sin embargo, la Plataforma señaló algunas trabas del RD para que ambos progenitores se turnen y se tomen todo el permiso a tiempo completo, para lo cual realizó un análisis de la norma, señalando en cada artículo las modificaciones que serían precisas para cumplir el objetivo.

[12]​ Así mismo, la PPiiNA, en su labor de difusión, consiguió que los medios se hicieran eco del debate.

[3]​ Esta Proposición de Ley fue vetada en dos ocasiones por el gobierno del PP para su tamitación parlamentaria definitiva.

El trámite parlamentario supone que, una vez la Proposición de Ley llegue a la Mesa del Congreso, se ordena su publicación y se envía a la comisión correspondiente, tras lo cual los Grupos Parlamentarios tienen 15 días para presentar enmiendas al texto.