El P3HT (poli(3-hexiltiofeno-2,5-diil) es una cadena polimérica conductora de tipo p que es actualmente de los más usados en fotovoltaica debido a sus interesantes propiedades electrónicas.Además de las interesantes propiedades electrónicas, el P3HT también posee propiedades interesantes con respecto a su estructura como la habilidad para auto-ensamblarse y la facilidad para disolverse en solventes orgánicos, lo cual lo hace un gran compuesto para aplicaciones en electrónica orgánica.El uso extendido del P3HT en electrónica orgánica se debe a los trabajos de los grupos de Yokazawa y McCullough, quien desarrollaron de manera separada la polimerización por metátesis de Grignard (GRIM), la cual permite un control preciso del peso molecular del polímero y lleva a una distribución homogénea del peso molecular.La polimerización se lleva a cabo a partir del 2-bromo-3-hexyl-5-iodotiofeno con cloruro de isopropilmagnesio y Ni(dppp)Cl2, esta a su vez fue detenida con ácido clorhídrico 5M en lugar de agua para de esta manera tener una muy baja dispersión del polímero.[1] Una de las aplicaciones más ampliamente estudiadas del P3HT ha sido para el desarrollo de celdas fotovoltaicas orgánicas basadas en heterouniones procesadas en solución debido a su bajo peso, flexibilidad y bajo costo de manufactura.