P.T. (videojuego)

[3]​[5]​ Las únicas acciones que el jugador puede realizar son caminar y hacer zoom.

[5]​ Además, el jugador se encuentra con un fantasma hostil llamado Lisa, que puede atrapar en ocasiones al protagonista.

[7]​ No obstante, estos hechos deben quedar apartados ya que dicho videojuego fue cancelado posteriormente por Konami.

[8]​ Más tarde, el protagonista se encuentra con una aparición femenina hostil llamada Lisa.

[9]​[10]​ Nada más salir del baño, la aparición femenina ronda el lugar, pudiendo atacar al protagonista.

La puerta del baño se abre por sí sola y el jugador entra en contacto con la criatura parecida a un feto que le dice al protagonista que diez meses antes, perdió su trabajo y recurrió al alcoholismo.

La visión del juego se distorsiona y en la pantalla aparece un mensaje de "ERROR".

Cuando la partida se reinicia (no por fallo del videojuego sino por dinámica de la trama), el protagonista se despierta en la habitación donde todo comenzó e inicia un nuevo ciclo por el pasillo con la linterna como única fuente de luz.

Tras completarlo, suena un teléfono y la voz al otro lado le dice "Has sido elegido".

[4]​ Para sorpresa de los programadores, algunos jugadores terminaron el juego pocas horas después del lanzamiento.

[2]​ Giant Bomb entregó el premio al Mejor juego de terror del año a P.T., diciendo que "[P.T.]

nos recordó lo que sucede cuando te lanzas con recursos ilimitados a una experiencia de terror".

como el número uno en una lista de los diez mejores juegos de terror, describiéndolo como "el nuevo rey del terror"; con este galardón el juego reemplazó al campeón hasta entonces, Amnesia: The Dark Descent.

En Eurogamer, Jeffrey Matulef explicó que el tema principal del juego es la "cíclica angustia mental", apoyado por la naturaleza oscura y confusa de los rompecabezas.

[25]​ Rob Crossley de GameSpot escribió que indujo una "claustrofobia leve" y "una familiaridad con su entorno".