Fue Senador nacional por Santiago del Estero por el Partido Radical Unificado, siendo electo en 1932 y reelecto en 1935, en esta ocasión renunciando para ocupar la gobernación al año siguiente.
[1] Llegó al cargo con el apoyo del gobernador Juan Bautista Castro, por el PRU.
Las disputas con Castro comenzaron al primer año de mandato, y para las elecciones de 1937 se desvinculan, postulándose Montenegro por el Partido Radical Unificado, apoyando a Roberto Marcelino Ortiz como presidente y la UCRU, con Castro como adversario, y apoyando a Marcelo T. de Alvear.
Sin embargo, el gobierno de Montenegro rechazó los donativos aduciendo que la provincia de Santiago del Estero, no era una provincia menesterosa.
La intervención se debió a motivos políticos y a la decisión del presidente Ortiz, aduciéndose diversos conflictos internos.