Picea engelmannii tiene importancia económica por su madera que se tala para la industria papelera y la construcción en general.Se usa también en menor medida como árbol de Navidad.Picea engelmannii fue descrita por Parry ex Engelm.[3] Picea; nombre genérico que es tomado directamente del Latín pix = "brea", nombre clásico dado a un pino que producía esta sustancia[4] engelmannii: epíteto otorgado en honor del botánico George Engelmann.Dos subespecies geográficas (tratadas como variedades por algunos autores, y como especies distintas por otros) son: La Picea engelmannii se hubridan y se relacionan ampliamente con la pícea blanca que se encuentra más al norte y al este en las Montañas Rocosas, y en menor medida con la especie, estrechamente relacionada, pícea de Sitka donde se encuentran en los límites occidentales de la Cordillera de las Cascadas.